martes, 28 de mayo de 2013

HISTORIA DE LAS PILONERAS

CONOCIENDO LA TRADICIÓN DE LAS PILONERAS

Con este colorido desfile se da inicio a las fiestas folclóricas mas importantes
de Colombia como lo es el festival de la leyenda vallenata .

Durante la tarde del miércoles se cumplió el desfile de las pilonera por las calles de valledupar convertidas en un rió  humano de hombres con sus atuendos típicos y mujeres con su polleras multicolores poniendo un toque de alegría .

HISTORIA DE LAS PILONERAS
                                                                                                                                                           A partir de 1994,el desfile de las piloneras comienza a hacer parte importante en los actos oficiales de el festival de la leyenda vallenata.


la fundación tuvo a bien rescatar esta importante tradición de nuestra costa

caribe colombiana .
Uno tras año la inolvidables consuelo araujo Noguera q.e.p.d. se vestía de pilonera, hacia vestir de la misma manera a Cecilia Caballero de López y de paso a todas las primeras damas de la Nación, que no se han podido resistir al encanto de ese danzar callejero desde ese año, hasta nuestros días.
 Consuelo “La Pilonera Mayor” dejó ese legado eterno a la gran familia vallenata, que basa este baile en El Pilón, canto popular de autor anónimo, preservado a través del tiempo por la tradición oral. Escenificando los arraigados rituales domésticos de las abuelas del viejo Valle.
 






 El desfile de las piloneras no es solamente una muestra folclórica, es un concurso que además tiene diferentes categorías, donde los niños también tienen su lugar a lo larga de esta jornada de fiesta, ellos ataviados con su pinta de pequeños piloneritos danzan a ritmo de tambores



 tal cual como en el carnaval de Barranquilla hay un jurado calificador, que en cada momento está tomando atenta nota para elegir a los ganadores en las diferentes modalidades.Son más de 3000 personas que bailan con un espíritu de alegría suficiente para contagiar al público que se acomoda a lado y lado de la carrera Novena, arteria principal de Valledupar, para luego terminar el recorrido en el Parque de la Leyenda, donde se da inicio en forma oficial al Festival Vallenato.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario